La compañía teatral del centro, Travesuras, representó el pasado 28 de abril de 2023 la obra Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo. Pueden disfrutar de la obra completa en este enlace. Para que la obra se haya podido llevar a cabo el grupo ha contado con la inestimable ayuda de Pedro Antonio, profesor de tecnología, Marisa, profesora de dibujo y Mari Carmen, profesora de dibujo y encargada de la grabación de la obra.
Dentro del plan Escuela espacio de paz, durante este curso y por primera vez en el centro gracias a la iniciativa de Helena Laura López, profesora de matemáticas y de Javier Rodríguez, profesor de latín, se ha propuesto la actividad Países del mundo. Esta ha consistido en que cada curso durante semanas ha preparado la exposición sobre el país asignado: Kenia, Egipto, México, Marruecos, Japón, Cuba, Grecia, Francia, Estados Unidos, etc. El alumnado ha tenido que investigar sobre la cultura, la política, la gastronomía y las mujeres relevantes para elaborar la información y preparar los talleres que iban a presentar el 8 de marzo, día Intencional de la mujer trabajadora. Durante este día las clases han podido viajar, incluso dar la vuelta al mundo, pero tan solo en dos horas. Además, entre los viajeros había tres turistas que iban tomando valorando la cartelería, los talleres, la participación de cada clase para después darle un premio. Los mejores clases, sin desmerecer el gran trabajo que hicieron las demás, fueron 4.º ESO A (Japón), 4.º ESO B (México) y 3.º ESO C (Grecia).
¡ENHORABUENA A TODOS, ALUMNOS Y TUTORES, POR TODO EL TRABAJO!
TORNEO-DEBATE
El IES La Contraviesa ha vuelto participar, con muy buen resultado, en el IV Torneo de debate educativo organizado por la Junta de Andalucía a través de las delegaciones provinciales. El grupo de debate estuvo formado por dos alumnas de 1.º Bachillerato, Virginia Navarro y Marta Vargas, y otros dos alumnos de 2.º Bachillerato, Youssef El Malehy y Patricia Puga y durante esta jornada tuvieron que debatir sobre el siguiente tema: ¿están justiciadas las recientes acciones contra importantes obras de arte para reivindicar un mundo socialmente más justo?
En la fase de grupos el grupo de debate obtuvo la primera posición, pero no pudieron pasar a las semifinales. Sin duda, ha sido un magnífico resultado para los alumnos y, lo más importante, ha seguido mejorando sus habilidades para debatir, porque debatir no es vencer, sino convencer.
En este enlace se puede ver el debate entre CPD Virgen de Gracia y el IES La Contraviesa en los cuartos de final.
Conmemoración del día de la paz y la no violencia con actividades realizadas durante toda la semana que se pusieron en común en el recreo. Se leyeron manifiestos por la paz en distintas lenguas; se entregaron los premios por el concurso de marca páginas y el coro interpretó una obra de los Beatles. Os dejamos un resumen del acto.
Además, el grupo de radio del centro retransmitió el acto en su cuarto programa de la temporada.
DÍA DE SANTA CECILIA
El IES La Contraviesa celebró el día de Santa Cecilia con un concierto especial protagonizado por alumnos, profesores y además, tuvimos la suerte de contar con dos alumnos del conservatorio de Grado profesional Ángel Barrios de Granada. Ellos son Alba Martín, violista y Andreyi, pianista, ambos estudiantes del bachillerato de Música.
Carlos Martín Figueroa, ex alumno del centro, nos visitó el 21 de diciembre para presentar su primer libro, Entre un par de tajos, ambientado en la Guerra Civil española y localizado entre Granada y Málaga. Además, durante la charla nos habló de su formación artística en París que tanto interés despertó en los alumnos.
Te deseamos mucha suerte en tus proyectos artísticos y literarios.
DÍA DE LA MÚSICA: SANTA CECILIA
El 22 de noviembre se celebró en el instituto el día de la música, Santa Cecilia, con un concierto en el que participaron alumnos y profesores del centro. Además, se contó con la extraordinaria participación de dos alumnos del conservatorio profesional Ángel Barrios de Granada, Alba Martín, violista y Andreyi, pianista.
El 25 de noviembre, día internacional contra la violencia de género, fue celebrado en el centro con distintas actividades organizadas desde el observatorio de igualdad y el departamento de educación plástica y visual. En la pestaña del proyecto Igualdad puedes ampliar esta información. Os dejamos con algunas de las imágenes de este día.
¿Alguna vez has visitado Granadilla? ¿Has dormido en un pueblo en el que se cerraban las puertas por la noche y solo quedabas tú? ¿Has visto sapos por las calles de tu pueblo?
Si esto no lo has vivido, es porque no has visitado Granadilla, un pueblo situado en Cáceres, y que forma parte del Programa de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados del Ministerio de Educación. Este programa consiste en que el alumnado, tras la aprobación de un proyecto, participa en la recuperación del pueblo durante una semana. Una semana en la que aprende a vivir sin el móvil y, sorprendentemente, se da cuenta de que este no hace falta para hablar con los amigos. Además, por un día hornea pan, hace mezcla para arreglar una pared o aprende a hacer una cesta de mimbre. Pero no todo es trabajar, para ello está la comisión de fiestas, formada por alumnos y encargada de organizar las actividades nocturnas: cuentos de terror, juegos en la discoteca, el Cluedo y hasta una boda medieval.
Se adjuntan los dos programas de radio grabados en Granadilla durante la hora del proyecto de centro. El programa se llamó 16 ovejas y en este se relatan y reflexionan sobre los aspectos aprendidos y tratados en Granadilla.